

Para mí el color implica muchas cosas, a través de él se expresan sentimientos, estados de ánimo, y si lo combinamos podemos crear distintos ambientes e infinitas otras cosas que girar en torno al color.
“El color es un medio para ejercer una
influencia directa sobre el alma.
El color es la recta, el ojo, el macuto y
el alma es el piano con sus cuerdas,
el artista es la mano que mediante
una u otra tecla, hace vibrar
adecuadamente el alma humana.”

Hago sita a este fragmento del libro “De lo espiritual en el arte” de Wassily Kandinsky, ya que siento que describe de la mejor forma todo lo que se puede decir sobre el color, el color es capaz de hacernos sentir de determinada manera, por ejemplo, en un día nublado nuestro estado de ánimo es bajo, esto se debe a que los colores que no rodean son grises y opacos a diferencia de lo que ocurre en un día de verano en que todo brilla a nuestro alrededor.
Es así que cada color tiene su propia significancia, por ejemplo, según una encuesta realizada a 2000 hombres y mujeres con edades entre los 14 a 97 años, se obtuvo que:
El azul: es el color de la simpatía, la armonía y la fidelidad, pese a ser frio, y distante.
El color femenino y el color de las virtudes espirituales.
El amarillo: demuestra optimismo y celos. El color de la diversión, del entendimiento y de la traición.
El blanco: el color femenino de la inocencia. El color del bien y de los espíritus.
Y que juntos el blanco, con el azul y dorado pueden significar la verdad.

Personalmente mantengo una fascinación por la belleza y las cualidades del color, es por eso que siempre está presente tanto en mis trabajos como el mi diario vivir.
Otros libros citados: “Psicología del color” Eva Heller.
Otros libros citados: “Psicología del color” Eva Heller.
Si quieres saber un poquito mas de Kandinsky entra al blog de la caro, ella hace una breve descripcion de su obra.
0 comentarios:
Publicar un comentario